LA IMPORTANCIA DE LA ENTROPÍA EN EL UNIVERSO Y COMO SE PUEDE RELACIONAR CON OTRAS DISCIPLINAS

08.01.2014 00:15

Esta entrada va a ir dedicada a la entropia, su importancia en el universo y como se puede relacionar con otras disciplinas.

 

Para comenzar hablar de lo anteriormente mecionado debemos explicar que es la entropía: 

En termdinámica, la entropía es una magnitud física que, mediante cálculo, permite determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo. Es extensiva y su valor crece en un ámbito natural. La entropía indica lo irreversible de los sistemas.

Por tanto es una magnitud que da el grado de desorden o caos de un sistema. El valor cero de la entropía se alcanza a -273 grados centrígados

de temperatura. Con semejante frío las moléculas estás no se mueven ni reaccionan y se quedan inmóviles en sus moles. Según aumenta el calor, las moléculas van reaccionando, aumentando el desorden y disparando las oportunidades de que varias moléculas interactúen entre sí. A mayor temperatura mayor interacción y velocidad alcanzan las moléculas.

 


 

Ahora que hemos definido que es la entropía vamos a explicar la importancia que tiene está en el universo.

La segunda Ley de la Termodinámica, la Entropía, nos dice como se gasta la energía en un sistema cerrado.

Es importante entender dos cosas para comprender mejor la ley y su importancia en el Universo.

1º LA TEMPERATURA:

En física la temperatura es la medida de energía disponible y/o acumulada en un sistema . Un objeto con alta temperatura es aquel que tiene acumulada más energía excedente y en consecuencia estará disponible para que la transmita a otras cosas más frías, como ejemplo algo que podemos ver en nuestro día a día:

Si tienes un vaso con té caliente y le agregas hielo, el calor excedente del té se transmite al hielo y lo calienta y lo va derritiendo, siendo el resultado final que el el te caliente se ha enfriado: no es que el hielo haya transmitido su frío al té, sino que el hielo se consumió al excedente energético que mantenía caliente al té.

Es decir: el calor se transmite en una dirección, de donde hay más a donde hay menos.

2º EL CAOS:

Cuando cotidianamente nos referimos al Orden solemos pensar en cosas u objetos bien colocados, es decir, lo contratio a algo amontonado o mal colocado, el caos.

Pero en Física o química el término "órden" es poco claro cuando en realidad lo que nos interesa saber acerca de un sistema  es en realidad qué tanta energía aún le queda disponible para transformarse, razón por la cual a menudo se entiende mal a qué se refiere la gente cuando dice entropia es caos, que en realidad es orden.

Un sistema cerrado que agota energía ya no puede recuperarla por sí mismo, necesitaría recuperarla de otro lugar, para así recuperar su orden y forma. Por tanto, El CAOS es la medida del influjo entrópico en un sistema: y entre más homogeneo sea éste sistema, tanto más energía ha gastado para llegar hasta ahí.

 Y por último la entropia en el UNIVERSO: Este es un sistema cerrado, lo cual significa que la cantidad de energía en él limitada (es muchísima, incalculabe para nosotros... pero no es infinita) y por tanto esta se ha ido agotando por efecto de la entropía desde que el Universo comenzó. En consecuencia el Universo, aunque a pequeña escala parecere un lugar ordenado, en realidad es mucho más caótico que el Universo original, el del Big Bang, pues es en esencia mucho más homogeneo ahora, más estático y más frío.

Y el efecto que produce la Entropía en el Universo es , pues que el tiempo corre en una dirección específica: de donde había menos entropía (había más energía excedente y libre) hacia donde haya más entropía (menos energía excedente y libre). La estabilidad del Universo depende de la Entropía para la distribución de la energía de la matería en el, sin esto, podría ocurrir la muerte del Universo porque no existiriá esa evolución necesaría de destrucción y construcción que ocurre con la Entropía.
 

La vida es una lucha contra la Entropía. Esta lucha que es parte del fluir de la materia y la energía en el cosmos, se lleva a cabo en la naturaleza, de la cual todo forma parte. Por ello podemos relacionar a la Entropía con cualquier otra disciplina, socialmente, matemáticamente, en biología, filósofia, física... Pues todo a traves de un desorden o caos, ocurre una evolución, algo nuevo y es algo que podemos observar en la Tierra, como terremotos (caos o desorden) que provoca una evolución en su estructura (orden) y esto es irreversible. El traspaso de energía y materia es latente en todo obejtos, sistemas, conjuntos...

En conclusión la Entropía en el mundo cotidiano se da en miles de casos, porque es lo que provoca la dirección hacía una evolución para lograr un equlibrio,e s algo que está presente en toda nuestra vida cotidiana. Sus efectos los podemos ver y también sentir en nosotros mismos. Nada permanece igual, todo cambia y se transforma.

 

 

 

—————

Volver


Contacto

LA ENTROPIA Y SU IMPORTANCIA